Warning: file_put_contents(/homepages/44/d837436644/htdocs/archivohistoricominero_org/wp-content/uploads/wpo/images/wpo_logo_small.png.webp): failed to open stream: Disk quota exceeded in /homepages/44/d837436644/htdocs/archivohistoricominero_org/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/Gd.php on line 428

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /homepages/44/d837436644/htdocs/archivohistoricominero_org/wp-content/plugins/wp-optimize/vendor/rosell-dk/webp-convert/src/Convert/Converters/Gd.php:428) in /homepages/44/d837436644/htdocs/archivohistoricominero_org/wp-includes/functions.php on line 6865
Archivo Historico Minero | Transversal del 13º de Minas de Jovesa, trás retirar el material aprovechable. Aller, Asturias. Año 2009.

Transversal del 13º de Minas de Jovesa, trás retirar el material aprovechable. Aller, Asturias. Año 2009.

Tags
13, Aller, Asturias, bocamina, carbón, desmantelamiento, instalaciones, Jovesa, Mina, Minas, minera, nivel, piso, Transversal, Valle-del-Río-Negro
1Comentario
  • AMS

    10 noviembre, 2009 at 6:32 pm Responder

    Lo que va quedando del desmantelamiento progresivo del grupo Minas Carmina-Jovesa. Transversal del piso 13 después de la retirada del material aprovechable. Se provocó una voladura de la entrada a la mina. Luego, por referencias de los lugareños, el transversal entra kilometros en roca, pero el acceso queda bloqueado, como puede verse. Todo un proceso sistemático que hará desaparecer el Coto Minero de Jove del mapa. Posiblemente al final sólo queden las escombreras y pistas de acceso a los pisos del grupo.

Escribe un comentario

*